El
pasado día 8 de noviembre acudimos a una audición de tres
guitarristas femeninas, dentro del ciclo “Las Mujeres como
Transmisoras del Flamenco”,organizadas en la Universidad Pablo de
Olavide por la peña flamenca “Sentir Flamenco”, con la
colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco y la propia
Universidad “ Pablo de Olavide”.
Fue
un acontecimiento digno de repetir, en el que tres mujeres
guitarristas, nos demostraron un altísimo nivel de formación,
profesionalidad y buen hacer.

Comentó
que por el hecho de ser mujer ha tenido que trabajar más para
demostrar que es una muy buena guitarrista .Trabaja sobre todo en
“tablaos flamencos”. Según su opinión, el trabajo en ese ambiente es menos ordenado y más espontáneo.
Defiende que las mujeres también poeden ser guitarristas
“normales”, como ocurre con muchos guitarristas masculinos, a los
que no se les exige tanto para desarrollar su carrera profesional. Su
pensamiento es seguir trabajando y mantener el importante lugar al
que ha llegado y ocupa en su ámbito, recalcando que no
necesita discriminación positiva por ser mujer.
Nos
obsequió con tres toques : una Taranta, unos Tanguillos con aire de
Guajira y unas Seguidillas , todas obras compuestas por la artista y
según los entendidos de la peña, interpretados con gran sentimiento
y maestría.
LOLA
YAN, nacida en Beijing (China), nos contaba de su amor a la música.
Desde siempre, en su casa había oído a Mozart y Chopin ( su madre
es pianista). Ella, en un principio, empezó la carrera de piano. Al
terminar sus estudios en China , tenía claro realizar sus estudios
superiores de música en Europa. Se trasladó a Francia donde estudio
guitarra clásica. Una vez terminada su formación clásica, viajó a
España y ya en Andalucía “se enamoró de la tierra, de sus gentes
y de la guitarra flamenca”.Aquí lleva cinco
años estudiando y trabajando. Como anécdota nos contaba algunos de
los comentarios que hacían algunas personas al verla tocar guitarra
flamenca, “una guitarrista flamenca y china”.
En
su toque se le aprecia la formación clásica. Nos obsequió con tres
interpretaciones: una Granaina, compuesta por Paco de Lucia, una
Farruca, del guitarrista Agustín Castellón Campos conocido por
“Sabicas” y una Solea.
DAVINIA BALLESTEROS, natural de Málaga. Su formación la ha realizado en los
Conservatorios de Música Superior de Córdoba y Sevilla. Cuenta que una vez terminada su formación en guitarra
clásica se dedicó al estudio de la guitarra
flamenca "en los ámbitos académicos y flamenco en
la calle” (palabras textuales).

Interpretó magistralmente: una Granaina de Gerardo Núñez, una
Solea de Fernando Moreno, y acabó el concierto con unas Bulerías de
Jerez.
Dirige
actualmente en Jerez de la Frontera, su propia Escuela de Guitarra
Flamenca.
Maribel Martín
No hay comentarios:
Publicar un comentario